IGUALDAD
El principio de que todas las personas son iguales es el fundamento ético y político de una sociedad democrática. Lógicamente las personas no son idénticas en cuanto a intereses, aptitudes, estilo de vida y otras dimensiones individuales o sociales. No obstante, la igualdad como principio requiere que las personas tengan los mismos
derechos y las mismas oportunidades de acción y desarrollo, requiere también el respeto a la diferencia de las minorías y al desarrollo de una justicia social redistributiva para con los colectivos desfavorecidos. Todas las personas deben de tener garantizada la igualdad de oportunidaes para alcanzar el máximo de sus posibilidades en el aprendizaje, el trabajo, la cultura o el deporte, en función de sus propios esfuerzos. No se puede atentar contra la igualdad desde el principio de libertad, ambos junto con la solidaridad forman un sistema que da sentido al valor de la democracia.
INTERCULTURALIDAD
Recibe este calificativo cualquier actitud o manifestación académica, política o cotidiana que suponga afirmar o reconocer de forma explícita o implícita, tanto la inferioridad de algunos colectivos étnicos como la superioridad del colectivo propio.
También, la justificación de la diferencia racial es ya una expresión de racismo, pues el uso de concepto de RAZA, muy antiguo en la cultura occidental, carece de sentido como afirman la biología molecular y la genética de poblaciones al no existir diferencia genética entre seres humanos de distinto aspecto externo, siendo más adecuado hablar de pueblo o etnia. El racismo adopta formas diversas en distintos países, en función de la historia, cultura u otros factores sociales, aunque como nexo común suele conllevar discriminación, segregación espacial, rechazo a la cultura y a los valores ajenos, practicando abiertamente el hostigamiento o violencia hacia la víctima o su colectivo, mostrando en el esclavismo, el holocausto, el apartheid o la limpieza étnica su expresión más criminal.
RACISMO
Recibe este calificativo cualquier actitud o manifestación académica, política o cotidiana que suponga afirmar o reconocer de forma explícita o implícita, tanto la inferioridad de algunos colectivos étnicos como la superioridad del colectivo propio.
También, la justificación de la diferencia racial es ya una expresión de racismo, pues el uso de concepto de RAZA, muy antiguo en la cultura occidental, carece de sentido como afirman la biología molecular y la genética de poblaciones al no existir diferencia genética entre seres humanos de distinto aspecto externo, siendo más adecuado hablar de pueblo o etnia. El racismo adopta formas diversas en distintos países, en función de la historia, cultura u otros factores sociales, aunque como nexo común suele conllevar discriminación, segregación espacial, rechazo a la cultura y a los valores ajenos, practicando abiertamente el hostigamiento o violencia hacia la víctima o su colectivo, mostrando en el esclavismo, el holocausto, el apartheid o la limpieza étnica su expresión más criminal.
VIOLENCIA
Es aquella acción que supone utilizar la fuerza de forma consciente contra otros con la intención de causarles daños. Implica la utilización ilegítima de la fuerza, aunque no siempre la utilización de la fuerza supone un ejercicio de violencia. Para que esto se produzca es preciso la conculcación de un derecho. En una sociedad democrática, corresponde al Estado de Derecho el uso o utilización de la fuerza, circunscrita a lo establecido por la Ley. La violencia puede ser expresiva, aquella que se produce experimentada por circunstancias de crispación o análogas, o instrumental, utilizada para conseguir un determinado resultado, generalmente para obligar a la víctima a realizar algo contra su voluntad.
lunes, 19 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Son muy interesantes los tres cortos, hacen pensar... y sobre todo me doy cuenta que es una pena que sea verdad que esté pasando alrededor nuestra y que hagamos la vista gorda porque pensamos que no nos afecta directamente.
ResponderEliminarQuisiera felicitaros por este proyecto y animaros a continuar. Creo que es una labor de todos crear una sociedad más respetuosa y tolerante con los demás y ello incluye educar y hacer reflexionar a los más jóvenes a cerca de estos temas.
ResponderEliminarHOLA SOY Mª TERESA:
ResponderEliminarYO PIENSO QUE EL BLOG ES UNA GRAN IDEA. LA DISCRIMINACIÓN EXISTE EN TODAS PARTES.HAY QUE LUCHAR PARA QUE HAYA MÁS IGUALDAD TANTO DE HOMBRES Y MUJERES YA QUE HAY TRABAJOS EN LOS QUE ELIGEN A OTRAS PERSONAS POR EL HECHO DE SER HOMBRE O MUJERES. LUEGO TAMBIÉN HAY DESIGUALDAD SI UNA PERSONA ES DE UN SITIO U OTRO YA QUE SI NO HABLA EL MISMO IDIOMA NO ENTIENDE A LAS DEMÁS PERSONAS.
Opino que a estas alturas, aun siga habiendo este tipo de problemas en la sociedad. Creo que la gente ya tendria que darse cuenta de que no solo se perjudican a si mismo como personas y seres capaces de razonar adecuadamente, sino que tambien a otras personas ( cercanas o no ). Muchos de estos problemas se hacen con la minima idea de que en un futuro podria dañar a otras generaciones.
ResponderEliminar:Sergio
Gracias a Dios (es un decir), o mas bien gracias a todas las personas que tienen conciencia de lo que es la violencia, el sufrimiento, el malestar de las personas y quieren cuidar que no exista, somos una mayoria los que no vivimos este tipo de situaciones como las que refleja el video de la mujer maltratada. Sin embargo, aunque no lleguemos a ejercer una violencia tan clara y horrible como la que ejerce este marido a su mujer, creo que tenemos la doble responsabilidad de aprender a reducir cada vez mas la violencia que consciente o inconscientemente producimos sobre nosotros y sobre los demas, y por otro lado, aprender a ayudar a reducir la violencia que los que nos rodean y queremos producen. Esto es muy dificil, pero como todo gran objetivo que se precie en la vida, merece la pena. Cultivamos asi un mundo en el que sentirnos mal por cosas que no sean naturales, no tendra por que existir.
ResponderEliminarTodo un deseo para este planeta.
Un saludo.
me an impresionado mucho los tres videos pero el ultimo me parecio mas interesante cuando la niña actua con la muñeca lo ke ve en sus padre
ResponderEliminarun saludo
hola me llamo kristian tengo 10 años y pienso que aunque somos pequeños nos damos cuenta de algunas cosas que hacen los adultos mal y bien. yo vivo en un centro, bueno en un piso de menores, con mis compañeros y compañeras, todos son mayores que yo pero todos hemos pasado por algo parecido como lo de la niña, el video mamas y papas.
ResponderEliminaryo soy de bulgaria y a veces se han burlado de mi pais y de mi idioma y cultura y creo que no es tan facil que un racista entre en razon porque no conocen los distintos paises y por eso creo que las madres y padres deberían enseñarles que todos somos iguales aunque antes yo tambien pensaba que no eramos iguales porque tambien me ha costado mucho aprender de otras personas de aqui.
Hola! Soy Ángela me parece interesante la clase y me gusta como la dáis. También me gustan mucho los temas de clase, espero seguir divirtiéndome todos los martes igual. Venga nos vemos mañana!
ResponderEliminarHola me llamo Laura. Soy del I.E.S. Manuel Reina.
ResponderEliminarMe parecen muy interesantes las clases que nos estais ofreciendo (Richard y Emi), puesto que, los temas que se tratan en clase me parecen muy interesantes e instructivos.