Partiendo de la experiencia del primer encuentro y los contactos iniciados con las chicas y chicos, es evidente que el interés que ha despertado el blog es considerado ya que el número de visitas crece día a día.
La formación es una de las vías para que mujeres y hombres tomen conciencia de su situación, de su responsabilidad individual y social para consolidar una sociedad más igualitaria.
De ahí que nuestros chicos y chicas deben actuar con conciencia de cambio social para que sean parte una sociedad donde impere la igualdad de oportunidades. Para ello, es necesario darles herramientas y ayudarles a identificar y analizar sus necesidades. Con el fin de que sus propuestas de mejora de la sociedad se lleven a la práctica apostamos por el diálogo y por su capacidad de ser agentes del cambio les propusimos tres supuestos prácticos que hicieron
en clase. Es cierto, que estos supuestos prácticos contienen un alto grado de dificultad ya que en todo momento les "exigimos" que se lo tomarán en serio... y sí, lo hicieron y muy bien. El trabajo fue en grupo y las distintas realidades a las que tuvieron que hacer frente fueron: crear una asociación, un punto de información juvenil y la celebración del 25 aniversario del instituto al que asisten.
Por nuestra parte, la participación es entendida desde sentir, pensar y actuar como fases en las que los grupos tienen que partir desde la vivencia personal siendo ésta la verdadera y auténtica protagonista del proceso de aprendizaje.
lunes, 19 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CHICOS Y CHICAS, EL DAR A CONOCER VUESTRA OPINIÓN ES LA ÚNICA FORMA QUE TENÉIS DE HACEROS VISIBLES Y DE QUE TODO EL MUNDO SEPA QUE LAS PERSONAS JÓVENES TENÉIS CONCIENCIA SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD Y QUE NO TODO OS DA IGUAL.
ResponderEliminarANIMAOS Y PARTICIPAR.